28 de noviembre de 2018

Asarta Imaz, Manuel

Asarta Imaz, Manuel. Natural de San Sebastián.
Carpintero. Casado. Se afilió al PCE en 1930. En 1933 fue nombrado secretario político del comité local de San Sebastián. Participó en actividades de agitación y
propaganda con "Euzkadi Roja". Miembro del Comité Central del PC de Euzkadi. Durante la guerra luchó como comisario de Finanzas en la Junta de Defensa,
comandante de milicias, de batallón y de brigadas.
Enlace entre el PCE y el Estado Mayor. Con la caída de Bilbao, pasó a Francia y de aquí a Barcelona, siendo destinado a la Escuela de Capacitación de Jefes y Oficiales de Baza, Granada. Al finalizar la guerra fue internado en el campo de concentración de Albatera, Alicante. Logró fugarse antes de que el comandante Ortega, de Irún, llegara al campo para identificar a los vascos allí recluidos, cruzando la frontera a pie por Pamplona.
Trabajó en Francia en el aparato del PCE hacia España, .siendo detenido en la cárcel de Bayona, de la que fue trasladado al campo de castigo de Vernet, en el Ariège. Salió del campo en abril de 1940 gracias a la intervención del Gobierno Vasco, embarcando para Santo Domingo a finales de mes.
El 19 de enero de 1942 fueron juzgados en consejo de guerra. Asarta y cinco de los acusados fueron condenados a muerte, siendo fusilados, junto a seis personas más, en la madrugada del 21 de enero de 1942.

FERNÁNDEZ, Carlos, 2002, 71, 154-163, 171-174, 176-177, 263, 276 y 350; MORÁN, Gregorio, 1986, 36 y 54; NÚÑEZ, Mirta y ROJAS, Antonio, 1997, 66 y 169