10 de octubre de 2017

José Fernández de Villa-Abrille y Calivara

José Fernández de Villa-Abrille y Calivara (Madrid, 1878-1946) fue dado de baja en el Ejército a finales de 1936, el día 23 de diciembre, víspera de la Nochebuena. Luego fue sometido a consejo de Guerra en 1937 y condenado a seis años de prisión correccional, que cumplió en Sevilla íntegramente en el chalet del Ave María, en Nervión, que fue una de las cárceles militares de Sevilla durante la Guerra Civil. Puesto en libertad en 1942 marchó a Madrid donde falleció en 1946, con 68 años de edad, en una pensión madrileña, solo, pobre y abandonado.

La brutal rebelión militar-fascista de julio de 1936 y el asesinato de generales leales a la Republica.
una parte de los Generales y otros Oficiales del Ejército y la Marina que llevaban largo tiempo conspirando contra la República se sublevaron frente al legítimo Gobierno de la misma, cuyo Presidente era Don Manuel Azaña Díaz. Fue una traición a la Ley, a la legitimidad y a sus propios juramentos, que aquellos rebeldes ultraderechistas y sus "herederos" actuales han tratado siempre de edulcorar y abaratar mediante vocablos como "alzamiento" o "movimiento". Poco han hablado y hablan, igualmente, de que, verbigracia, Calvo Sotelo estaba metido en la gestación del golpe de estado, o de que destacados monárquicos negociaban con Mussolini la entrega de armas y dinero para la sublevación. Lo cierto es que exprimieron al máximo el brutal asesinato de Calvo Sotelo como apología y coartada para su rebelión.