13 de octubre de 2016

21 de Octubre de 1933 - El Defensor de Granada



21 de Octubre de 1933 - El Defensor de Granada



POLITICA LOCAL





Ayer fueron proclamados los candidatos Socialistas.

A las 7 de la tarde de ayer se celebró en la Agrupación socialista la proclama-ción de candidatos a diputación en Cortes que han de luchar por la mayoría en las elecciones del 19 de Noviembre próximo.

La presidencia fue ocuparla por el Presidente del Comité ejecutivo de la Fede-ración provincial de Agrupaciones socialistas D. Alejandro Otero, y como se-cretario, el de esta Federación, camarada Rivera.

Asisten delegados de todas las Agrupaciones socialistas de la provincia y de las Asociaciones sindicales de la U. G. T. También asisten delegados de las Sociedades obreras de Granada controladas por la Unión General de Trabaja-dores. Puede observarse gran entusiasmo entre los delegados, que comentan el acto, poniéndose de acuerdo, informándose, etc.

En el escenario del teatro de la Agrupación se instala una pizarra donde apa-recen los quince nombres siguientes, entre los que cada delegado podrá votar diez, no siendo válido, a los efectos del cómputo, otro nombre que no sea de los que figuran en la propuesta de la Comisión nombrada al efecto.



Nombres que se proponen:

Don Fernando de los Ríos.

Doña María Martínez Sierra.

Don Ramón Lamoneda.

Don Pascual Tomás.

Don Juan Carreño.

Don Rafael Sánchez, de Fuente Vaqueros.

Don Narciso González Cervera, de Motril.

Don Ernesto Fernández, de Gor.

Don Nicolás Jiménez. de Íllora.

Don Pablo Cortés Faure.

Don Francisco Menoyo.

Don Rafael Casares, de P e d r o Martínez.

Don Antonio Chamorro.

Don Luis Jiménez de Asúa.

Don Federico García Ponce.

El doctor Otero dice que una vez presentadas las actas de las delegaciones, procederá a explicar la candidatura que se presenta.



Todos los delegados hacen su presentación, aceptándose las actas sin protesta. Acabada la presentación el presidente expone la personalidad de cada uno de los nombres propuestos.

Seguidamente se procede a la votación de los diez nombres que formarán la candidatura socialista, resultando elegidos los siguientes:



Don Fernando de los Ríos, 168 votos. Catedrático.

Doña María Martínez Sierra, 167 votos, escritora.

Don Ramón Lamoneda, 162 votos, tipógrafo.

Don Pascual Tomás, 162 votos, impresor.

Don Juan Carreño, 161 votos, maestro nacional.

Don Narciso González Cervera, 148 votos, Abogado.

Don Pablo Cortés Faure. 118 votos, profesor.

Don Nicolás Jiménez, 116 votos, albañil.

Don Rafael Sánchez Roldán, 114 votos, panadero.

Francisco Menoyo Baños, 102 votos, ingeniero.