Isidoro Carrascal Fernández: Un Luchador Comprometido
Isidoro Carrascal Fernández nació el 5 de octubre de 1905 en Bélmez, Córdoba. Su vida estuvo marcada por el compromiso social y político, orientado hacia la defensa de los derechos de los trabajadores. Como albañil, forjador y tornero, dedicó su vida a la construcción, mientras que simultáneamente se afilió a la Unión General de Trabajadores (UGT) y a la agrupación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
La búsqueda de una sociedad más justa no estuvo exenta de riesgos. Isidoro sufrió diversas persecuciones y destierros, siendo encarcelado por su participación en el levantamiento obrero de 1934. En un registro municipal de Córdoba de 1935, se evidenció que estaba casado, lo que muestra un aspecto personal de su vida mientras enfrentaba adversidades políticas.
Con el triunfo del golpe de 1936, Isidoro se vio obligado a esconderse antes de lograr escapar a la zona republicana. Su valentía lo llevó a combatir en el frente cordobés durante la Guerra Civil, aunque, erróneamente, algunos relatos afirman que fue fusilado o perdió la vida en combate. A la edad de 33 años, abordó el barco Stanbrook, que lo condujo a varios campos de concentración en el Sahara.
A pesar de las dificultades, fue liberado y se trasladó a Casablanca, donde continuó ejerciendo su oficio y mantuvo su lealtad hacia el PSOE y la UGT. Isidoro Carrascal Fernández falleció el 5 de diciembre de 1966 en Casablanca, dejando un legado de resistencia y compromiso con la causa social. Su vida es un testimonio de lucha en tiempos de adversidad.